.
Jorge Cadavid
Colección “Un libro por centavos”
No. 44
Universidad Externado de Colombia y El Malpensante ( No. 94 )
10.0 x 15.0 x 0.4 cms. 74 páginas
Carátula. Ilustración: "Chelo" por Alberto Cadavid)
Contracarátula. (Click sobre las imágenes para ampliarlas y hacerlas legibles. Click en "Atrás" en la barra para regresar al aquí)
.
AL AUTOR
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9ljlEAvgccBZdWh1By_jKTl9ffl3tanZp_iMs5xgZeTvuU76v5ttHrnwdHhkiGSc7ozTNkOtASyh9GbbhTl-VbA_6jjnawcyFYJVfXxUXF7QTtiw7fy5sNhQLTRdrbRZ2YN90AGgSl5GT/s400/u+externado+in+libro+x+cents+44+jorge+cadavid+2+grande++fe+15+09.jpg)
Jorge Cadavid (Pág. 71 del libro)
(Pamplona, I962). Aprendiz de naturalista y entomólogo. De formación lingüista, continúa la antigua tradición de los herbarios. Poeta y ensayista. Catedrático de Literatura en la Pontificia Universidad Javeriana. En Sevilla (España) se hizo doctor en Filosofía. Siete libros conforman su obra poética:
La nada (Universidad de Antioquia, 2000), Un leve mandamiento (tri1ce, 2002), Diario del entomólogo (Eafit, 2003), El vuelo inmóvil (Universidad Nácional 2003) con el cual recibe el Premio Nacional de poesía Eduardo Cote Lamus 2003, El derviche y otros poemas, (Los Conjurados, 2006), Herbarium (Edición de autor 2007) y Tratado de cielo para jóvenes poetas, con el cual recibe el Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia en 2008.
(Click sobre las imágenes para ampliarlas y hacerlas legibles. Click en "Atrás" en la barra para regresar al aquí)
Mímesis
(De Un leve mandamiento)
Las cosas habitadas
por las palabras
Basta nombrarlas
para verlas moverse.
---
Algo falta
en la superficie
redonda de la tierra
No cabe la fe
en cuatro puntos cardinales
ni en cinco sentidos
(De El Derviche y otros poemas)
Las palabras se asemejan a las piedras
una apoyada en otra
van formando un muro
Las casas se levantan con piedras
Las piedras caen
Las casas se desploman en ruinas
Los hombres a veces se sostienen
erguidos sólo por una palabra
Las palabras se asemejan a las piedras
una apoyada en otra
van formando un muro
Las casas se levantan con piedras
Las piedras caen
Las casas se desploman en ruinas
Los hombres a veces se sostienen
erguidos sólo por una palabra
---
Pescar desde muy alto
un cuerpo de escritura escamada
Las letras componen un cardumen
la lectura ondula los renglones
La palabra ahogada
flota entre dos aguas
.
La mosca en la red de la araña
intenta resolver la ecuación
despejar la incógnita
entre esta álgebra transparente
La mosca improvisa una métrica
perfecciona hasta la filigrana el nudo
inventa paso a paso el error
---
.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjvKu-I4aQDzu4XaUyoBFLjYffrU8D1PGS_dw0MSDdpiM8jKdEsf8FxbiksO2nRooZ4hf7PKktBwlcXXErVnBMqgp3ZX6syT0NEkQRt5X6pyt1qQdBqHBToAMpVLqSywDfy-RaSoCowsa5E/s400/flor+pistilo+fe+20+09.jpg)
+++
Y los ganadores fueron anunciados
ALTAIR, UdeA. Septiembre 16, 2008 Especiales
http://altair.udea.edu.co/especiales/2008/y-los-ganadores-fueron-anunciados/
El pasado viernes 12 de septiembre fueron anunciados los ganadores de los Premios Nacionales de Cultura 2008 Universidad de Antioquia. El evento se llevó a cabo en el auditorio de cine del nuevo edificio de extensión de la universidad. Después de días de deliberación los jurados de cada una de las cuatro categorías (XVII Premio Nacional de Poesía por Concurso; IV Premio Nacional de Cuento; XI Salón Especializado de Artes Visuales: arte figurativo o representativo; VI Premio Nacional de Crónica Periodística y Reportaje: modalidad escrita) dieron el veredicto ante las directivas de la universidad, los medios de comunicación y el público asistente. En la modalidad de poesía el ganador fue Jorge Hernando Cadavid Mora, con su obra “Tratado de cielo para jóvenes poetas”; en la modalidad de cuento el ganador fue Javier Ignacio Saldarriaga Cadavid, por su obra “Lomos de sábalo”; en el XI Salón Especializado de Artes Visuales fueron premiados Angélica Cristina Castagna Siegert y la payanesa Sara Herrera Fontan. En la modalidad de Periodismo fue premiada la periodista y docente Patricia Nieto, por su obra “Llanto en el paraíso: crónicas de la guerra en Colombia”.
Escuchá, link en http://altair.udea.edu.co/especiales/2008/y-los-ganadores-fueron-anunciados/
Entrevista con el jurado y periodista César Alzate sobre la obra de la periodista Patricia Nieto
Entrevista con Mauricio Hincapié Acosta sobre las obras ganadoras del XI Salón Especializado de Artes Visuales
Entrevista con el jurado y poeta Pedro Arturo Estrada sobre la obra de Jorge Hernando Cadavid Mora (6:42 min.) . Allí se dice: " Tratado de cielo para jóvenes poetas, ganadora por "la calidad formal, la armonía en todos los poemas, el conjunto lírico, la decantación del lenguaje, la precisión de las imágenes poéticas, por la búsqueda de escribir de una nueva manera poesía, no de lo cotidiano, sino de lo cósmico, enlazado con el sentimiento último del ser, y porque su obra se separaba de la tendencia que hay hoy en día de hacer poesía con frases retóricas y esquemas preconcebidos.”, en palabras de Pedro Arturo Estrada, poeta miembro del jurado conformado además por Juan Felipe Robledo y Carlos Vásquez." ( http://poesiaenelatico.blogspot.com/2008/10/ganador-del-xvii-premio-nacional-de.html )
+++
Panorama de la poesía colombiana. Entrevista con Jorge Cadavid
Una visión a través de los años hacia el futuro
http://www.eleducador.com/col/contenido/contenido.aspx?catID=104&conID=610 .
+++
Ganador del XVII Premio Nacional de Poesía, Universidad de Antioquia
Breve homenaje de El ático a Jorge Cadavid http://poesiaenelatico.blogspot.com/2008/10/ganador-del-xvii-premio-nacional-de.html Allí, además otros poemas.
+++
Poemas . Tratado de cielo para jóvenes poetas. Jorge Cadavid
EL MALPENSANTE, N° 91 Octubre de 2008 http://www.elmalpensante.com/index.php?doc=display_contenido&id=292
+++
Jorge Cadavid gana Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia 2008. POEMAS.
http://www.paginadigital.org/articulos/2008/2008prim/literatura10/colombia-05102008.asp
http://confabulacion41-60.blogspot.com/2001/01/jorge-cadavid-premio-universidad-de.html
+++
http://www.eltiempo.com/culturayocio/lecturas/originalesenero/ARTICULO-WEB-PLANTILLA_NOTA_INTERIOR-4737919.html
El Premio Nacional de Poesía Universidad de Antioquia 2008 fue concedido a Jorge Cadavid por 'Escuela para estudiantes de nubes'. El siguiente poema pertenece a la obra premiada de este poeta, ensayista y profesor universitario, nacido en 1962 en Pamplona, Norte de Santander.
Oda a los ojos del pájaro
Donde había puntos y comas
el pájaro vio semillas
Donde había versos
el pájaro sólo vio caminos
Donde había párrafos
el pájaro vio nubes
No es que lea mal los signos
el pájaro ha sido deliberado,
laborioso incluso,
pero nunca buscó la perfección
nunca se entretuvo con la técnica
más de lo necesario.
+++