Gracias al aporte y autorización del Director,
VIENE DE:
NTC … 14 de agosto de 2019
XIX FESTIVAL INTERNACIONAL
DE POESÍA DE CALI
MEMORIAS 2019
Septiembre 2019. 195 páginas
NTC ... edición digital-virtual
del libro completo, en 4 nubes
Enlaces al final
Enlaces al final
.
..
Maurice Armitage Cadavid
Alcalde de Santiago de Cali
Luz Adriana Betancourt Lorza
Secretaria de Cultura
María Dolores Martínez
Coordinadora Red de Bibliotecas
Públicas de Cali
Alejandra Arias
Coordinadora de Proyectos de
lectura, escritura y
oralidad, Red de Bibliotecas
Públicas de Cali
Humberto Jarrín B. ( 1 )
Director Festival Internacional
de Poesía de Cali
Juan David Ochoa ( 1 ) y Clara Charria
Coordinadores de Talleres
Milton Fabián Solano ( 1 )
Coordinador de Tertulias
Coordinación editorial: Humberto
Jarrín B.
Diseño y diagramación: AgenciaUao
- Estudio Creativo Social, Universidad Autónoma de Occidente.
Impreso en: Ográficas
Impresores
ISBN: 978-958-52162-2-8
Memorias del XIX Festival
Internacional de Poesía de Cali, 2019 y
Ganadores del XIII Concurso de Poesía Inédita de Cali 2018.
Ganadores del XIII Concurso de Poesía Inédita de Cali 2018.
--
CONTENIDO
Presentación
Prólogo
Poetas invitados
Camila Charry
Abderrahman El Fathi
Karolina Urbano
Fredy Chikangana
Silvia Eugenia Castillero
Jorge Eliécer Ordóñez
Betsimar Sepúlveda
Luis Aguilar
Carlos Fajardo Fajardo
Andrés Neuman
Felipe García Quintero
Luz María Chavarro
Antonio Zibara
Georgia Kaltsidou
Hugo Jamioy Juagibioy
Omar del Valle Astudillo
Ninoska Laya Pereira
Fernando Chelle
Daniela Villa-Ríos Bernal
Jaime Núñez Morales
Ángela Camila González
Esteban Benavides Giraldo
Natalia Arias Olave
Cristhian Arcos Ortiz
Sahateé Salazar Muñoz
Ganadores XIII Concurso de Poesía
Inédita de Cali 2018
PRESENTACIÓN
La Poesía en plena Temporada
Por Luz Adriana Betancourt Lorza
Por Luz Adriana Betancourt Lorza
Al llegar a su mayoría de edad en
esta décimo novena versión, el Festival Internacional de Poesía de Cali
se ha consolidado como un certamen de creciente importancia, con toda una serie
de actividades que incluyeron recitales de poetas internacionales, nacionales y
locales, charlas, coloquios y debates sobre distintos temas alrededor del
quehacer poético y la vida literaria en general, el XIV Concurso de Poesía
Inédita de Cali –que de nuevo se ha convocado en cinco categorías–,
talleres en sedes de la Red de Bibliotecas Públicas de Cali, así como en
diversas universidades e instituciones educativas y culturales, y toda una
serie de eventos llamativos y abiertos al público convocados por las Tertulias
y Grupos poéticos de la ciudad.
Por otra parte, y con la plena
convicción de que los mejores seis meses del año se viven en nuestra ciudad,
recientemente hemos echado a rodar la Temporada de Festivales de Cali, con más
diez eventos de talla internacional –de la cual forma parte este festival de
poesía– que le recuerda a los caleños la importancia que tienen sus eventos, la
cantidad de asistentes que atraen, los turistas que llegan, el comercio que
mueven.
Queremos que un caleño que vive
lejos o una persona que no conoce la ciudad, se anime a venir. ¡Esta Temporada
está para que alquilen balcón en Cali y se dediquen a disfrutar de la alegría y
la cultura de La Sucursal del Cielo!, reconocida como el destino cultural de
Sur América este 2019 por World Travel Awards.
Luz Adriana Betancourt Lorza
Secretaria de Cultura
---
Muchos y variados son los
personajes del paisaje y de la cultura de Cali: están sus ríos, sus montañas,
sus tardes camaleónicas sobre los Farallones, la luz de las cinco de la tarde
que hace guiños entre los párpados de los árboles en las avenidas y en los
parques. Y entre ellos, hay uno omnipresente y cotidiano, uno que de manera
traviesa los atraviesa a todos: la brisa.
La brisa es la poesía de los
elementos, la poesía es la brisa que susurra en verso, una y otra gozan de una
similar naturaleza; son aéreos pero tocan el suelo, se entrometen entre los
asuntos humanos, entre las cosas y seres del mundo, lo deambulan y lo agitan
con sirocos y polvaredas.
A esta presencia voluble y
envolvente deseamos exaltar en la XIX versión del Festival Internacional de
Poesía de Cali, porque por estos días de septiembre a la brisa de Cali se le
añade el verso, al viento el poema, de ahí que nuestro lema para el 2019 sea:
La Poesía en Cali es brisa
que susurra en verso
Este lema, con fuertes
resonancias espirituales y sonoras con el haiku, lo compartimos con los poetas
invitados a nuestro Festival, y ellos gustosa y generosamente han dejado que su
palabra poética también se llene de aire y planee jubilosa con la brisa verbal
que hay al interior de estas páginas.
A usted, apreciado amigo, amante
o cultor de la Poesía, lo invitamos entonces a que participe de los versos que desde
distintas naciones nos han llegado luego de tomar vuelo y que son, al tiempo,
de una sola república: la de la Palabra humana.
Y usted, Poesía colibrí que goza
de un movimiento al tiempo estático y eterno, Poesía, diminuta estrella,
luciérnaga que alumbra en medio de la oscuridad, usted, Poesía, deidad aérea,
diosa eólica, pase y tómese calles y espacios y sírvase irrigar con sus vientos
a esta ciudad que necesita de otros aires. Revuelva cabezas, arrastre nubes,
pierda pañuelos, agite faldas, resucite hojas, bote sombreros, y que de su
pájara esencia y de su volátil misterio disfrutemos todos.
Humberto Jarrín B. ( 1 )
Director
Festival Internacional de Poesía
de Cali
----
NTC ... edición digital-virtual
del libro completo, en 4 nubes
Click sobre cada dirección o click derecho para abrir en una ventana nueva o copiar la dirección en su navegador.
En cada formato hay opción para ampliar la imagen
Click sobre cada dirección o click derecho para abrir en una ventana nueva o copiar la dirección en su navegador.
En cada formato hay opción para ampliar la imagen
PARA ADQUIRIR EJEMPLARES IMPRESOS
COMUNICARSE CON
Alejandra Arias alejandra.arias@cali.gov.co
de la Red de Bibliotecas Públicas,
Secretaría de Cultura de Cali
.
NTC ... ENLACES
NTC … 14 de agosto de 2019
--------------------------
----
-----------------
NTC … SEGUIMIENTOS
A Septiembre, 23 2019
Participation du Maroc au
Festival international de poésie de Cali
Hespress FR 22 Sep 2019 à 15:29
Le poète marocain hispanophone, Abderrahman El Fathi *, a pris part, récemment, au 19e
Festival international de poésie de Cali, dans le sud-ouest de la Colombie.
Le poète et essayiste marocain a
participé à cette manifestation culturelle, organisée du 10 au 14 septembre par
le secrétariat chargé de la Culture et du tourisme de la Mairie de Cali, en
tant qu’invité aux côtés de huit autres poètes provenant d’Argentine, de
l’Uruguay, du Mexique, du Venezuela et de la Grèce.
Outre la présentation de son
dernier recueil « Volver a Tetuán » (Revenir à Tétouan), publié en
2018, le chef du département des Études hispaniques de l’Université Abdelmalek
Essaâdi de Tétouan a pris part à des récitals de poésie, organisés dans
plusieurs espaces culturels de la troisième ville de Colombie.
Il a également participé à
plusieurs tables-rondes et débats sur le rôle de la poésie en tant que vecteur
de rapprochement et de connaissance entre les cultures et les peuples du monde.
El Fathi a par ailleurs pris part
en tant qu’invité à la 12e Rencontre Luis Vidales des écrivains, tenue du 03 au
07 septembre dans le département du Quindío (centre).
Lors de ce rendez-vous littéraire
le plus important de la région, l’universitaire marocain a présenté un exposé
sous le thème « Le Maroc au cœur du Quindío » au cours duquel il est
revenu sur son œuvre poétique.
* NTC ... enlace: https://www.facebook.com/abderrahman.elfathi
--------------------
Gracias al aporte y autorización del Director,