viernes, 20 de diciembre de 2024

Poemas colombianos para niños & grandes. Selección de Melibea. Ilustrados por Lucas Ospina. Edición: Luz Eugenia Sierra y Melibea. Letra a Letra Editorial. Diciembre 2024

Gracias a los generosos aportes y autorización de Luz Eugenia Sierra

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

-

Poemas colombianos para niños & grandes  

Selección de Melibea 

Ilustrados por Lucas Ospina 

Edición: Luz Eugenia Sierra y Melibea 

Letra a Letra Editorial

https://www.letraaletra.co/

https://www.facebook.com/letraa.letra.5

https://www.instagram.com/letra.a.letra

Diciembre 2024 


-

LETRA A LETRA

Boletín de prensa

Diciembre 15 de 2024



LETRA A LETRA

Boletín de prensa

Diciembre 15 de 2024

Ya está en librerías

Poemas colombianos para niños & grandes

Selección de Melibea

En LETRA A LETRA continuamos con la publicación de libros ilustrados y Poemas colombianos para niños & grandes, el tercer volumen, es una compilación de Melibea: 38 poemas ilustrados por Lucas Ospina. La unidad de la serie está en manos de Verónica Haglund y Alejandra Camacho. Como en los anteriores tomos, la edición estuvo a cargo de Luz Eugenia Sierra y Melibea.

Los poemas seleccionados comparten lenguajes y temas que conectan con el imaginario de los niños, sin infantilizar al lector, sino todo lo contrario: respetando esa aguda inteligencia que caracteriza a los pequeños de esta generación. Poetas de principios de siglo unen su voz a la de aquellos nacidos en la última década del siglo XX. En conjunto, un homenaje a la poesía como el lenguaje que atraviesa todas las edades y une a abuelos, padres e hijos.

Esta antología de Melibea reúne 38 textos de otros tantos poetas colombianos nacidos en el siglo XX, 


desde Luis Vidales hasta Kirvin Larios, incluye a 

Luis Vidales, Gonzalo Arango, Olga Elena Mattei,  José Manuel Arango,  Jotamario Arbeláez, Bárbara Muelas, Esperanza Aguablanca - Berichá,  Raúl Gómez Jattin, María Mercedes Carranza, Juan Manuel Roca,  Darío Jaramillo Agudelo, Juan Gustavo Cobo Borda,  Anabel Torres, Mery Yolanda Sánchez, Fernando Linero,  Juan Carlos Galeano,  Joaquín Mattos Ornar,  Patricia Iriarte, Fredy Chicangana - Wiñay Mallki ,  

Miguelángel López - Vito Apüshana,  John Galán Casanova,  Hugo Jamioy Juagibioy, Ana López Ortiga,  Felipe García Quintero , Nobara Hayakawa,  Catalina González Restrepo, John Jairo Junieles,  María Paz Guerrero , Fátima Vélez, Tania Ganitsky, Diana Obando, Amalia Moreno, María Gómez Lara, Laura Castillo,  Ramona de Jesús, Laura Andrea Garzón, Kirvin Larios  y Flor Bárcenas Feria

 Con las atrevidas ilustraciones de Lucas Ospina, según la siguiente ficha técnica:

 

Poemas colombianos para niños & grandes

ISBN: 978-628-96449-2-0

Selección: Melibea

Ilustraciones: Lucas Ospina

Diseño y diagramación:

Verónica Haglund y Alejandra Camacho

Edición: Luz Eugenia Sierra y Melibea

Formato: 22 x 22 cm

Páginas: 120

Papel interior: propalcote 90 gramos

Papel de la portada: cartón grueso

Impresión : 4 x 4

Terminación: plastificado mate, con lomo

Encuadernación: costura al hilo, solapas y cinta

Empaque: termosellado

PVP: $100.000

LETRA A LETRA entrega su tercer libro ilustrado Poemas colombianos para niños & grandes como una invitación a la lectura en voz alta, en el cuarto, en la sala, en el aula, y por supuesto, a solas.

Amable lector: puede buscar éste y otros títulos de LETRA A LETRA en las principales librerías del país, y también puede hacer sus pedidos directamente a Luz Eugenia Sierra, en el whatsapp +57 314 885 9321 o en la página web www.letraalctra.co


PRESENTACIÓN



Melibea -quien hizo la compilación y es coeditora de la serie- hará la presentación del libro Poemas colombianos para niños & grandes el domingo 22 de diciembre de 2024, a las 3 de la tarde, en la Casa de la Cultura de Paulo VI Sector 2, Esquina de la Plazoleta , Carrera 57 No. 56-36 , Bogotá

----

 

Del Facebook de Letra a Letra

https://www.facebook.com/letraa.letra.5/posts/8817984638321286

Noviembre 29, 2024

++++

Felices fiestas

Letra a Letra. Dic. 23, 2024


https://www.facebook.com/letraa.letra.5/posts/8961340477319034


++++

Gracias a los generosos aportes y autorización de Luz Eugenia Sierra

publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia




martes, 19 de noviembre de 2024

EL AMOR ES UN TRÉBOL DE CUATRO HOJAS”. Selección de los cuatro poetas de la región y de sus poemas sobre el tema del amor, ... . Páginas: 118. Noviembre 2024.

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

“EL AMOR ES UN TRÉBOL DE CUATRO HOJAS”



Selección de los cuatro poetas de la región y de sus poemas sobre el tema del amor, ensayos, entrevistas, fusión de estética, crítica y tecnología, videos, lecturas de viva voz e imagen, ilustraciones animadas sobre sus obras, …


Los poetas incluidos:
Elvira Alejandra Quintero, Orlando López Valencia,
Orietta Lozano y Horacio Benavides
.

.

----
Un trabajo de investigación-creación.
Un enfoque innovador. Por
Humberto Jarrín B.
Andrés Fabián Agredo
José Antonio Bedoya

-
Páginas: 118. Noviembre 2024
Facultad de Humanidades y Artes
Universidad Autónoma de Occidente
++++
UN REGALO DE NAVIDAD ANTICIPADO
El libro digital-VIRTUAL completo,
PDF con acceso público, gratuito y decargable
https://simehbucket.s3.amazonaws.com/miscfiles/el-amor-es-un-trebol-de-cuatro-hojas_rzeja04k.pdf
MATRIZ, en la Editorial de la UAO:
https://editorial.uao.edu.co/gpd-el-amor-es-un-trebol-de-cuatro-hojas-9789586191845.html
.
La obra será lanzada este miércoles 20 de noviembre, 2024, a las 3:00 p.m. en la Carpa GEUP de la
Feria Internacional del Libro de Cali 2024.
----
FUENTE:
Humberto Jarrín B
Su Faecebook, Noviembre 18, 2024
Un regalo de Navidad anticipado:
“El amor es un trébol de cuatro hojas”.
https://www.facebook.com/humberto.jarrinb/posts/8846501832052625
Matriz: https://www.facebook.com/humberto.jarrinb
++++

Publica y difunde: NTC …Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Colombia

.

Publica y difunde: NTC … , Nos Topamos Con …

https://www.facebook.com/ntcnostopamoscon/
ntcgra@gmail.com Cali, Valle, Colombia

domingo, 27 de octubre de 2024

Proemio de "Los caminos recrudecen la espera" de Carlos-Enrique Ruíz. Recorrido de sueños y laberintos. Marcela del Río Reyes*. Papel Salmón, La Patria, Manizales, 26 DE OCTUBRE DE 2024.

 Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Valle, Colombia

“Navigare necesse est, vivere non necesse" , FLUCTUAT NEC MERGITUR 

---

Viene, actulización y complemeto de:

NTC ... 2 de diciembre de 2012

----

Proemio de 

Los caminos recrudecen la espera

de Carlos-Enrique Ruíz

Recorrido de sueños y laberintos

Marcela del Río Reyes*

Papel Salmón, La Patria, Manizales, 26 DE OCTUBRE DE 2024.

https://www.calameo.com/read/004765973b9c9eea8f6d8

Matriz https://www.calameo.com/books/004765973b9c9eea8f6d8

El libro es una suma de ires y venires por las rutas del mundo: 

de la concordia a la disputa, de la disputa a la concordia; 

del destello a la oscuridad y de la oscuridad al destello.


¡Qué pasos andados y desandados! ¡Qué caminos derechos y torcidos tuvo que caminar el poeta para descubrir los ríos ocultos de los ires y venires del mundo!

 ¡Qué eventos sucedidos en qué tierra de oscuros desatinos produjo que los ojos se fijaran en los pies que buscan lugares escondidos, donde detener su camino y mudar el lugar sin negar el origen! 

¡Qué estrella señaló nuevos derroteros para marcar entre ellos el sitio del arraigo en un nuevo lugar, dejando atrás hogares que serán en sueños recordados! ¡Qué oídos fueron necesarios para escuchar el dilema para fijar el sitio entre la duda y la certeza, como quien lanza un dardo hacia un destino fijo, con la venda en los ojos y la mira en un efímero espejismo!  

¡Saber mirar! ¡Saber oír! Escuchar las voces que se han ido y que regresan. ¡Escuchar los cantos, los gemidos, la lucha de los depredadores y las presas! Sólo un poeta tiene esas capacidades, un Carlos-Enrique Ruíz que conversa con las sombras, con las luces, con las cigarras y los grillos; con aquellos que se fueron y aquellos que volvieron, consigo mismo en la penumbra de los entresijos de los nidos. Que dialoga con la piedra y el tiempo, con el agua y el río. Con el árbol y el gusano que quieren ser oídos. 

El poeta dice que “cuando el tiempo se deje de sí mismo, los espejos alcanzarán la duración del símbolo”. Ese tiempo es  la “canción del destierro en la simiente del retorno”, es la historia que nos acecha desde atrás de nosotros, desde el pasado intemporal, y Carlos-Enrique Ruíz nos lo dice con la visión del poeta que, como un dios, mira el mundo total, sin dejar de observar el vaivén de cada arena que es arrastrada por el impulso de las olas sobre la playa virtual de la conciencia. 

¡Qué emociones en el poeta pudieron despertar las mariposas heridas en su viajar por los espacios milenarios del dolor y el olvido, de la nostalgia y del penar sin sentido! 

¡Qué decir del rencor que nace entre la bruma del desterrado y que el poeta recoge en palabras que son cuchillos para amedrentar al miedo! ¡Qué decir de la sumisión que en la falsa luminosidad del regreso, aturde al orgullo y embrolla la congruencia! El poeta descubre en esa desolación, las quimeras que han de ser desechadas para hacer que la ilusión se cumpla en el silencio de la palabra impronunciada, “con meditaciones cargadas de espera”. El poeta va y viene deslizándose sobre el tema del destierro: La partida y el regreso, los que esperan a los que se van, los que vuelven y los que esperan lo que no quiere volver: la esperanza. Sobre el tema del  amor y de la agonía. La voz poética no sólo expresa, exprime el tema del   peregrinar del ser en su dimensión humana, privada y social, hasta su globalización en un mundo que añora el transcurrir sin fugas ni retornos, sin dudas ni acertijos, cuando se vive en la convivencia de la fraternidad y de la paz. 

El libro es una suma de ires y venires por las rutas del mundo: de la concordia a la disputa, de la disputa a la concordia; del destello a la oscuridad y de la oscuridad al destello. 

El poeta es un espectador del recorrer de la Humanidad por “los caminos tortuosos de la vida” que revela las búsquedas de diálogo, de las “realidades de la ilusión” que imponen la clausura “en ese caminar despavorido” de los amantes, los enemigos, los paseantes, los viajeros. 

El poeta nos enfrenta a la dureza de la piedra, a la blandura del agua; a la solidez del dolor y a lo efímero de la felicidad. Su voz penetra en la cóncava palabra de los amantes y en la plegaria de las estrellas. Analiza la invertebrada columna del amor, con sus despertares y sus insomnios, sus desavenencias y sus reencuentros, con sus “instantes de abandono de los dioses”. 

El poeta recorre los sueños, los laberintos de la vida, los campos de cosecha, los rituales. Todo camino, toda acción humana, toda emoción, toda duda y todo descubrimiento son analizados, recorridos en disección continua por la voz poética que suma y resta, verifica y concluye; en ilusión de encontrar la piedra angular de la esperanza; en el ansia de deshacer “la crueldad que merodea en espacios íntimos de las rocas y los dinosaurios”. 

El mundo heredado nos marca como a la res el hierro, así, el poeta quiere voltear de revés los caminos, para lograr que no se recrudezca la espera en un mundo más confiable, por ello escudriña “el claroscuro de la vida”, para hacer estallar “la ceremonia de pañuelos blancos”, la cibernética y el dolor del gusano que clama en un grito invadido de agonía, por ser escuchado.

 Talvez lo que Carlos-Enrique Ruíz nos está pidiendo en este poemario es que no pensemos que todo está perdido; que debemos escuchar al gusano, a la piedra, al árbol, al cristal y a la porcelana y no dejarlos morir. Si las puertas parecen todas cerradas, aunque los caminos recrudezcan la espera, de nosotros depende abrir al menos una: la puerta de la esperanza.


----

 *Escritora mexicana, con doctorado en Filosofía de la Universidad de California. Profesora en la Universidad Central de la Florida. Narradora, poeta, ensayista, autora de obras de teatro. Premio León Felipe. Premio Nacional Juan Ruiz de Alarcón. Premio Letras de Oro. Entre sus múltiples obras publicadas están: Cuentos arcaicos para el año 3000; Trece cielos, Temps en paroles y Homenaje a Remedio Varo. Fue colaboradora de la Revista Aleph, donde se le exaltó con Reportaje: “Marcela del Río” (Revista Aleph No. 68 (1989; pp. 55-64)

“Marcela del Río” 

Revista Aleph No. 68 (1989; pp. 55-64


----

Marcela del Río y sus respuestas a la Esfinge

Por Carlos-Enrique Ruiz

Todos los latinoamericanos somos hojas, ramas y frutos del mismo árbol.                                         Marcela del Río I. La…

Leer más

https://www.revistaaleph.com.co/marcela-del-rio-reyes-y-sus-respuestas-a-la-esfinge/

 Revista Aleph No. 184. (Enero/Marzo, 2018; Año 52)

https://www.revistaaleph.com.co/edicion/edicion-no-184/

https://www.revistaaleph.com.co/site/wp-content/uploads/2024/02/Revista_Aleph_No_184.pdf

Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con … 

miércoles, 23 de octubre de 2024

Travesía de la luz. Javier Tafur González. Antología personal. Sonetos. Septiembre 2024. Ediciones La Sílaba, Cali. 504 páginas. NTC ... registros

Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Valle, Colombia

“Navigare necesse est, vivere non necesse" , FLUCTUAT NEC MERGITUR 


Travesía de la luz
Javier Tafur González ( 1 ) 
Antología personal. Sonetos 

Presentación por Fernando López Rodríguez

Septiembre 2024. Ediciones La Sílaba, Cali. 504 páginas

NTC ... registros 



.
Web del poeta

Curriculum Vitae de Latinoamerica y el Caribe CVLAC

----

ANTOLOGÍA PERSONAL. Selección 
NTC ... ENLACES: 

Publica y difunde: NTC …* Nos Topamos Con … 

http://ntcblog.blogspot.com * ntcgra@gmail.com . Cali, Valle, Colombia

“Navigare necesse est, vivere non necesse" , FLUCTUAT NEC MERGITUR