Gracias al generoso aporte y la autorización del traductor,
públicó y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …
.
.
Antología
Spoon River
Spoon
River Anthology
Edgar
Lee Masters
Traductor:
Hernán
Vargascarreño
–Edición
bilingüe–
Fundador-Director: Hernán Vargascarreño
Primera edición impresa: julio de 2020
244 poemas. Páginas 330
Impresión: Gente Nueva Editorial
Tels: 3202840 y 320 2971 Bogotá, D.C.
-
NTC ... Edición digital-virtual
Mayo 2023
Relatar poéticamente la historia de un pueblo y sus
habitantes haciendo hablar solo a sus muertos, es uno de los grandes logros del
libro de poesía más vendido en Estados Unidos durante el siglo XX: Spoon
River Anthology, de Edgar Lee Masters. Publicado por primera vez hace más
de un siglo, nada ha cambiado en la condición humana que refleja a través de
sus 244 poemas y que retrata a una sociedad que cada día se parece más al
desastre.
Lee Masters crea un pueblo imaginario -Spoon River-
se ubica en la colina del cementerio y desata la lengua de los muertos para que
cada uno vaya contando los hechos principales de su vida y de paso haga que los
otros muertos empiecen a hablar ya sea para defenderse, para darle la razón a
otro personaje, para denunciar la corrupción gubernamental y religiosa o para
exponer sus razones de vida y el camino que los llevó a la muerte. Y a medida
que los muertos van hablando, no queda secreto oculto ni lápida donde
esconderse para ocultar las vergüenzas individuales o colectivas.
Pero el libro no solo se ocupa de lo enfermizo de
las relaciones familiares y sociales, también le da su sitial a las gentes buenas,
sencillas y honestas que forjaron su familia y contribuyeron con su humilde
oficio a levantar una nación que se regodeó -y lo sigue haciendo- en la
explotación laboral, en la esclavitud, en el ansia de poder a costa de vidas
humanas y sufrimiento.
Desde Colombia y para el mundo de habla hispana va
dirigida esta traducción de uno de los libros más poderosos de la poesía
inglesa.
El traductor
-
Prólogo
(Fragmento inicial)
Por
Hernán Vargascarreño
"Al
fin América ha descubierto un poeta"
Corría el
año 1999 en Santa Marta cuando de la mano del poeta cubano Jorge Yglesias
recibí el primer libro que me leería de Edgar Lee Masters. Tenía solo 22
poemas, afortunadamente en edición bilingüe, editado en Perú, y traducido al
español por un profesor japonés, académico él de una universidad
norteamericana. Los evidentes y grandes desaciertos del japonés en su
traducción al español, y el cotejo que iba haciendo con el original en inglés,
me internaron en la reescritura de mis propias versiones al español, labor que
fui haciendo a lápiz sobre el mismo libro, ayudado por un buen diccionario. En
poco tiempo y debido sobre todo al deslumbramiento ante la obra de Lee Masters,
completé mi labor de traducir los 22 poemas que contenía la edición peruana.
Dirigía también por ese entonces la revista de bolsillo Marejada (el No. 1) , que solo
alcanzó cuatro números, y tomé la decisión de publicar en el número 4 los 22
poemas de Lee Masters, epitafios que finalmente se convirtieron en el epitafio
mismo de la revista. Fueron los primeros mil ejemplares con poemas de Lee
Masters que empezaron a caminar por el país.
Luego de esta primera publicación me hice obsequiar desde Estados Unidos la antología completa de Lee Masters, solo en idioma inglés, pues no quería leer otras versiones al español para permitirme la osadía de re-crear mis propias versiones. Para el año 2003 había completado la traducción de 99 poemas, ocasión que aprovechó la Universidad del Magdalena para ofrecerme la publicación del libro bajo el título Almenas del tiempo, que corresponde a un verso tomado de un poema de Lee Masters. Esa edición de quinientos ejemplares realmente no circuló por el país más que los ejemplares que yo mismo iba comprando y obsequiando. Como muchas publicaciones universitarias de nuestro país, los libros que no pude comprar terminaron pudriéndose en una bodega. Desencantado del asunto, asumí un riesgo más grande: iniciar la traducción de los intrincados poemas de Emily Dickinson.
Siete libros había publicado ya Lee Masters antes de la aparición en 1915 de su obra maestra Spoon River Anthology. …
... Sigue en la edición digital-virtual
públicó y difunde: NTC …* Nos Topamos Con …
.
NTC ... ENLACES
NTC ... BIBLIOTECA EXILIO
https://goo.gl/photos/DuWfMyYr36m5pF7z6
.
NTC … BIBLIOTECA VIRTUAL EDICIONES EXILIO BV-EE
NUEVAS INCLUSIONES
LIBROS de “EDICIONES EXILIO”
en RECIENTE NTC … edición digital-virtual
A mayo 25 de 2023
https://ntc-ediciones-virtuales.blogspot.com/2023_05_26_archive.html
.
NTC … 20 de mayo de 2023
http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2023/05/no-existe-otra-morada-hernan.html
-
Antología Spoon River ( Spoon River Anthology). Edgar Lee Masters. Edición bilingüe. Traductor: Hernán Vargascarreño. Ediciones Exilio.1a. edición impresa: julio de 2020. NTC ... Edición digital-virtual
http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2023/05/antologia-spoon-river-spoon-river.html
.
NTC … 22 de mayo de 2023
Manuelita y Bolívar. Devaneos y otras especias. Carlos Arturo Vargascarreño. Ediciones Exilio. 1a. Edición impresa. Diciembre 2022. NTC ... Edición digital-virtual Mayo 2023
http://ntc-narrativa.blogspot.com/2023_05_22_archive.html
---
NTC … 24 de mayo de 2023
Pájaros extraviados. Poemas. Rabindranath Tagore. Traductor: Hernán Vargscarreño. Ediciones Exilio. Primera edición: julio de 2020. Páginas: 91. NTC ... Edición digital virtual.
http://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2023_05_24_archive.html
.
NTC … 25 de mayo de 2023
Luna Jazz. Irvin Ríos Gracia. Cuentos. Ediciones Exilio. NTC ... edición digital virtual.
http://ntc-narrativa.blogspot.com/2023_05_25_archive.html
.
NTC … BIBLIOTECA VIRTUAL EDICIONES EXILIO BB-EE
LIBROS de “EDICIONES EXILIO”
en RECIENTE NTC … edición digital-virtual
A mayo 25 de 2023
https://ntc-ediciones-virtuales.blogspot.com/2023_05_26_archive.html
.
.
Recientes anotaciones (“posts”)
de
EDICIONES EXILIO
En su Facebook
https://www.facebook.com/ediciones.exilio.54
-
Viernes, 22 de mayo de 2023
https://www.facebook.com/ediciones.exilio.54/posts/866130153867704
EDICIONES EXILIO RECORRIENDO COLOMBIA
Super-descuentos y despachos a todos los municipios del país
Gracias por compartir
-Información: fundacionexilio@gmail.com
-Solicite el catálogo de 64 títulos: poesía, cuento y novela
+++
18 de mayo, 2023
https://www.facebook.com/ediciones.exilio.54/posts/1592184574595588
ESTAMOS CERRANDO NUESTRO SELLO EDITORIAL después de 30 años. Otros parajes y otras emociones alentarán el camino; siempre hay alguna música incluso en medio del silencio. Ya veremos si el sello puede renacer... Algo queda de las alas, y la emoción por la palabra, no muere.
+++
18 de mayo, 2023
https://www.facebook.com/ediciones.exilio.54/posts/1592179174596128
MILES DE LIBROS, de muchos títulos, ha donado Ediciones Exilio a bibliotecas importantes, a bibliotecas municipales, a bibliotecas barriales, a cárceles, a grupos de lectura citadinos y rurales, a asistentes a recitales de poesía y también libros abandonados en terminales terrestres, en aeropuertos, tanto en Colombia como en Europa. Que nuestros libros vuelen y encuentren sus lectores, ha sido nuestra religión. 30 años de labor editorial en pro de autoras, autores y lectores...