Montuno
Hernán Vargascarreño
Patrícia Franca, Traducctora al portugués
Ediciones Exilio
fundacionexilio@gmail.com
Tercera edición: 2020
Cuarta edición, bilingüe,
febrero de 2025
Páginas 133 . ISBN: 978-628-96678-2-0
Impresión: Gente Nueva Editorial
Bogotá, D.C. Teléfono: (601)320 5803
En Morada al sur Aurelio Arturo
destiló en lenguaje
sus valles del sur, sus
montañas, sus árboles, sus
palomas, sus noches embrujadas
por relatos y
estrellas. En este libro,
Montuno, quizá tan
importante como Morada al sur
para nuestras letras,
Hernán Vargascarreño ha
destilado en palabras la
sustancia de sus cañones del
oriente de Colombia, un
mundo mineral desolado y
antiquísimo, la
experiencia del vivir de unas
gentes que no nacieron
en las montañas, sino que son
las montañas en que
nacieron, que no orillan el
abismo, que no presencian
la dureza, sino que están
obligados por la vida a ser
esa dureza y esa sombra.
…
Con todo, hay un poema central
en este libro, hasta el
punto de que todo lo demás
parece gravitar en torno a
él. Se entiende que en un poema
que parece estar solo
lleno de hombres que son
piedras y sombras, una
mujer es la clave no solo de la
supervivencia y de la
resistencia sino también de la
esperanza. Es un
diálogo de la madre y del hijo
que han emprendido la
ruta del destierro, y se llama
precisamente Caminos
del destierro. En este punto
alcanza el libro al mismo
tiempo su terrible actualidad
colombiana y su
dramática intemporalidad
humana.*
…
William Ospina
(Fragmento del Prólogo "UNA SED QUE NO ES DE AGUA"* por W. Ospina en la a segunda edición, 2018, de Montuno.
"Texto completo en https://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2018_03_13_archive.html )
.
Hernán Vargascarreño (Zapatoca, Colombia, 1960)
Poeta, traductor y editor del sello Ediciones Exilio.
Autor de los libros: País íntimo (2003), Piedra a piedra (2010), Tempus (2014), Montuno (2016), El niño que no sabía jugar a la paz (2017), Cuerpo laborioso (2019), Lectores (2020) y No existe otra morada -antología- (2022)
Traductor de los libros: Antología Spoon River, de Edgar Lee Masters. ¿Quién mora en estas oscuridades?, de Emily Dickinson. Antínoo, de Fernando Pessoa. Pájaros extraviados, de Rabindranath Tagore. Solo una vez vemos el mundo, de Louise Glück. Oscuro alimento, de Eugenio de Andrade
Reconocimientos literarios: Premio nacional de poesía Antonio Llanos (2000). Premio nacional de poesía Casa Silva (2003). Premio nacional de poesía José Manuel Arango (2010). Premio nacional de cuento Ministerio de Educación (2012). Finalista Premio nacional de poesía Ministerio de Cultura (2017)
Correo: fundacionexilio@gmail.com
------
NTC … 22 de mayo de 2016
Montuno.
Hernán Vargascarreño. Poemas. Ediciones Exilio, Marzo 2016. Impreso y digital.
NTC ... Biblioteca Ediciones Exilio
https://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2016_05_22_archive.html
-
NTC … 13 de marzo de 2018
"MONTUNO",
de Hernán Vargascarreño. Segunda edición ampliada. Ediciones Exilio. Marzo
2018. Prólogo de William Ospina. NTC ... REGISTROS y edición digital.virtual
https://ntc-libros-de-poesia.blogspot.com/2018_03_13_archive.html